[gt-link lang="eu" label="Eus" widget_look="lang_names"] | [gt-link lang="es" label="Cas" widget_look="lang_names"]
El PSOE denuncia la instalación en Castañeda del primer centro de tratamiento de amianto de Cantabria

El PSOE denuncia la instalación en Castañeda del primer centro de tratamiento de amianto de Cantabria

El Partido Socialista de Castañeda ha expresado su preocupación tras confirmar que el primer centro de tratamiento de amianto de Cantabria se ubicará en este municipio. Según denuncian, la decisión se habría tomado sin informar a la ciudadanía ni al pleno municipal, lo que ha generado críticas por la supuesta falta de transparencia tanto del Gobierno de Cantabria como del alcalde, Marcos García.

El secretario general del PSOE de Castañeda y concejal en el Ayuntamiento, Fidel San Emeterio, ha asegurado que “por fin ya sabemos que es en nuestro municipio donde han decidido instalar el centro para tratar el amianto, algo que el Gobierno de Buruaga y el Partido Popular han guardado con sumo celo durante los últimos meses”.

Los socialistas recuerdan que el pasado 27 de junio, durante una sesión plenaria, preguntaron expresamente si el Ayuntamiento se había acogido a la subvención del Gobierno regional para elaborar un censo de instalaciones con amianto. “Esa era la oportunidad para que nos contaran la verdad”, ha señalado San Emeterio.

En este sentido, el edil ha criticado la opacidad institucional en torno al proyecto. “Primero fue el consejero, y luego la propia presidenta en el Debate de Orientación Política, quienes hablaron de la creación de este centro para la gestión del amianto, pero nunca dijeron que iba a estar en Castañeda. Señal de que ellos mismos saben que es perjudicial para los vecinos del municipio”, ha afirmado.

El PSOE de Castañeda exige saber si el alcalde, Marcos García, tenía conocimiento previo de la ubicación del centro. “Si nos ha estado escondiendo esta mala noticia, como nos tememos, estaríamos ante un hecho muy grave para nuestro municipio”, ha declarado San Emeterio.

Desde el grupo socialista insisten en que la responsabilidad principal del alcalde es “defender los intereses de sus vecinos e informar con absoluta transparencia de todo aquello que puede afectar al municipio”.

El tratamiento de residuos de amianto es un asunto delicado, dada la peligrosidad del material y su vínculo con enfermedades respiratorias graves. Por ello, el anuncio ha despertado inquietud entre vecinos y representantes locales, que exigen información clara y participación en las decisiones que afectan directamente a la salud y el medio ambiente del entorno.

Hasta el momento, ni el Gobierno de Cantabria ni el alcalde de Castañeda han ofrecido declaraciones públicas en respuesta a las acusaciones del PSOE.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Kit digital logotipo 1
Kit digital logotipo 2
Chatear
Chat Recoex
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido