
La Guardia Civil de Murcia ejecuta la operación “Atalayas” para investigar acciones ilegales sobre la supervisión de desechos peligrosos en Cehegín. Se ha disuelto un colectivo malévolo de seis individuos, que supervisaba de manera totalmente ilegal los restos peligrosos, así como fibrocemento con amianto.
Están implicados en el manejo de aproximadamente 50 toneladas de residuos peligrosos y se enfrentan a acusaciones penales por las infracciones de los derechos de los trabajadores y el daño ecológico generado.
La investigación comenzó en el último trimestre del año pasado, impulsada por reiteradas quejas de la población al respecto de las sospechas sobre estas actividades dudosas relacionadas con amianto comentadas anteriormente.
En el corazón de Cehegín, un almacén era el sitio donde más de 10 individuos trasladaban y eliminaban los residuos con amianto en camiones de alto tonelaje, vertían los residuos y los enterraban en un terreno utilizado como escombrera prohibida y clandestina. El servicio ambiental que gestionó la investigación descubrió un cambio sustancial en el terreno del vertedero, donde también identificaron sustancias que podían contener amianto.
Los agentes realizaron un examen en profundidad y recolectaron muestras de las sustancias para un análisis posterior y se pudo verificar que los desechos habían sido alterados con la violación de las reglas pertinentes y sin la participación de entidades con la correspondiente licencia y medidas de protección adecuadas.
La guardia Civil concluyó la misión “Atalayas”, identificando e investigando a seis personas, tres de ellas, propietarias de la empresa que efectuó el transporte y vertido, han sido acusadas de graves delitos ambientales, de violación de los derechos laborales y pertenencia a organización criminal, las otras tres identificadas e investigadas eran ex trabajadores de la misma.